top of page
  • Andrés Julián Chiriboga Villacreces

Análisis de "Colinas como elefantes blancos" de Ernest Hemingway

Ernest Hemingway nacido en Estados Unidos en el año de 1899 y fallecido en el año de 1961, fue un reconocido periodista y escritor. Sus obras poseen un estilo minimalista que influirían en la ficción del siglo XXI. La mayoría de sus obras se escribirían en pleno desarrollo de la primera guerra mundial, guerra civil española y la segunda guerra mundial. En el siguiente ensayo se va a tratar el cuento de ‘Colinas como elefantes blancos’, en este cuento se trabajara la relación de una pareja tras discutir sobre una operación. El autor utiliza una frase en todo el desarrollo del texto, la cual se la relacionara con la operación de la mujer.


‘Colinas como elefantes blancos’ es un cuento donde se narra el dialogo entre Jig y el norteamericano en la estación de tren. Se trata de un pequeño dialogo donde los personajes hablan de una operación. Jig no para de observar el horizonte y mencionar que las montañas tienen un aspecto similar al de elefantes blancos, “La muchacha miraba la hilera de colinas. Eran blancas bajo el sol y el campo estaba pardo y seco. -Parecen elefantes blancos -dijo.” (Hemingway, pág. 1). El dialogo entre estos dos personajes se lleva a cabo en el transcurso de 35 minutos, ya que en un comienzo se menciona que el tiempo en el que va a llegar el tren, y al final la chica del bar menciona que el tren llegaría en 5 minutos, “Hacía mucho calor y el expreso de Barcelona llegaría en cuarenta minutos. […]-El tren llega en cinco minutos -dijo.” (Hemingway, págs. 1-6). Hemingway utiliza un narrador impersonal, quien se lo muestra como una persona más en el bar describe la escena desde su perspectiva.


El dialogo entre Jig y el norteamericano como ya se mencionó anteriormente trata sobre una operación a Jig. El norteamericano se esfuerza por convencer a Jig de llevar a cabo la operación, mientras que Jig muestra miedo y desacuerdo con llevar dicha operación, “En realidad se trata de una operación muy sencilla, Jig […] La muchacha miró el piso donde descansaban las patas de la mesa. […]La muchacha no dijo nada.” (Hemingway, pág. 3). Como se ve en la cita anterior, el norteamericano persuade a Jig, tratando de hacer parecer la operación como algo normal y de lo más sencillo; por su parte Jig no menciona nada al respecto, solo se comunica mediante el cuerpo, como se menciona, miró al piso, no dijo nada. El norteamericano por su posición influye demasiado sobre Jig hasta el punto en que ella se muestra sumisa y trata de cambiar de tema, probar cosas nuevas y dejar de pensar en lo que se dice.


En un comienzo no se sabe de qué trata la operación de la que tanto se habla en el transcurso de la historia, sin embargo, a medida que se avanza la historia, se puede ver que esta operación influye tanto en Jig como en el norteamericano. “-Estaremos bien después. Igual que como estábamos. -¿Qué te hace pensarlo? -Eso es lo único que nos molesta. Es lo único que nos hace infelices.” (Hemingway, pág. 3). El norteamericano se muestra como si lo que van a operar es algo que les perjudica a los dos, con esto se puede concluir en que la operación de la que hablan, en la estación del tren, es la de un aborto.


Es claro que para una persona, que no planeaba tener un hijo, este se convierta en un problema, y lo relacione con la infelicidad. El norteamericano, a pesar de mostrar que no la va a obligar continúa persuadiendo a Jig para hacerlo, y se muestra como que un hijo será como un intruso, que va a interrumpir la relación entre los dos. “[…] Pero no quiero a nadie más que a ti. No quiero que nadie se interponga. Y sé que es perfectamente sencillo.” (Hemingway, pág. 5).


La frase que más se repite en el relato de Hemingway, y además es el título del cuento es ‘Colinas como elefantes blancos’. Estas palabras las repite Jig en el transcurso del dialogo, especialmente cuando comienzan hablar de la operación y que una vez efectuada, la tranquilidad y alegría regresaría a sus vidas, “Dije que las montañas parecían elefantes blancos.” (Hemingway, pág. 2). ‘Elefantes blancos’ es una expresión utilizada para mencionar una posesión, la cual no aporta nada en especial al dueño, sino que esta la perjudica completamente y se convierte en un estorbo, “Un elefante blanco […] es el nombre que reciben posesiones que aportan menos beneficios que lo que cuesta mantenerlas.” (Fandiño, 2010). Jig cada que mencionaba eso, lo hacía de una manera para referirse al embarazo. Un niño para el norteamericano, sería como un ser que únicamente le brindaría problemas a él y a Jig.


‘Colinas como elefantes blancos’ es un cuento que transcurre en un lapso de 35 minutos y se lleva a cabo en la estación del tren. Dos personajes principales y uno secundario intervienen en el dialogo y un narrador impersonal cuenta lo que puede apreciar de dichos personajes. El cuento trata de la discusión de un hombre norteamericano y Jig una chica embarazada, en la discusión se trata de persuadir a Jig para que ella aborte y así pueda librarse de un problema, que sería el bebé. ‘Elefantes blancos’ es algo que Jig repite constantemente y eso significa que el embarazo será algo que a futuro solo causara problemas y que perjudicara en lugar de ayudar.


Bibliografía

Fandiño, M. (15 de 06 de 2010). ¿Qué es un elefante blanco? Obtenido de empresa&economia : http://empresayeconomia.republica.com/responsabilidad-social/que-es-un-elefante-blanco.html

Hemingway, E. (s.f.). Colinas como elefantes blancos.

Posts  
Recientes  
bottom of page