top of page
  • Andrés Julián Chiriboga Villacreces

Análisis de “Caída de la casa Usher” de Edgar Allan Poe

Edgar Allan Poe (1809-1849) nacido en Estados Unidos, fue un poeta, escritor, crítico y periodista, reconocido como uno de los mayores exponentes del cuento corto. Los cuentos de terror de Poe, son los más recordados por los lectores. “Caída de la casa Usher” es un relato corto donde Poe muestra su parte fantástica y misteriosa de una familia, dos hermanos que son los últimos miembros de la familia Usher. Poe utiliza al amigo de Roderick para adentrarse en la familia, y que relate la historia desde dentro.


La historia comienza cuando el narrador llega a la casa Usher para visitar a su amigo, Roderick, quien explica estar en una situación de necesidad, ya que padece ciertos malestares y problemas mentales. Poe describe todo lo necesario del ambiente donde se va a desarrollar la historia, exteriores, interiores y hasta la cripta. Roderick vivía únicamente con su hermana, quien igualmente estaba en una situación de muerte. Roderick informa a su amigo la muerte de la hermana, y decide dejarla por algunos días en la cripta antes de enterrarla. Tras unos días, el amigo no puede conciliar el sueño, Roderick decide acompañarle, tras escuchar varios sonidos externos a la habitación, la puerta se abre lentamente. Madeline, la hermana fallecida se encontraba de pie, la chica había sido enterrada viva. Se le acerca al hermano quien muere por el susto. El amigo sale corriendo de la casa para ver como esta se cae ante sus ojos.


Como he mencionado anteriormente, Poe lo primero que hace en el relato es describir el paisaje donde se va a desarrollar la historia, emplea varias adjetivaciones para realizar esta descripción. Comienza por el paisaje exterior de la casa, es decir, el clima y la naturaleza que la rodea, continuo de la primera impresión del narrador de la fachada de la casa,


“Durante todo un día de otoño, triste, oscuro, silencioso, cuando las nubes se cernían bajas y pesadas en el cielo, […], una región singularmente lúgubre del país; y, al fin, al acercarse las sombras de la noche, me encontré a la vista de la melancólica Casa Usher. No sé cómo fue, pero a la primera mirada que eché al edificio invadió mi espíritu un sentimiento de insoportable tristeza.” (Poe, 1998, pág. 172).


Como se ve en la cita el narrador menciona que la ver la casa, se le apego un sentimiento de melancolía, y más que eso, un sentimiento incontrolable de tristeza. Con esto se puede ver como Poe, ya de antemano pone al lector la idea, que al entrar a esa casa, todo puede pasar, pero cuando menciono todo, hago énfasis en lo negativo.


Una vez que el narrador muestra su primera impresión de la parte externa de la casa, entra a la misma para dar una descripción completa y describir el ambiente que le hace sentir dicha casa.


“La habitación donde me hallaba era muy amplia y alta. Tenía ventanas largas, estrechas y puntiagudas, […]. Débiles fulgores de luz carmesí se abrían paso a través de los cristales enrejados y servían para diferenciar suficientemente los principales objetos; […]. Oscuros tapices colgaban de las paredes. El moblaje general era profuso, incómodo, antiguo y destartalado. Había muchos libros e instrumentos musicales en desorden, que no lograban dar ninguna vitalidad a la escena. Sentí que respiraba una atmósfera de dolor. Un aire de dura, profunda e irremediable melancolía lo envolvía y penetraba todo.” (Poe, 1998, pág. 174).


Como se aprecia en la escena, el narrador pasa a mostrar su punto de vista acerca de la casa, un lugar lúgubre y que emanaba un ambiente de tristeza, soledad y dolor. A pesar de tener varios objetos, estos no daban vida a la habitación. Nuevamente Poe pone a su disposición el uso de paisaje y adjetivaciones para mostrar un lugar muerto y donde claramente se siente la pesadez.


Como se conoce, la casa Usher lleva ese nombre por el hecho que los habitantes de la misma, son de la familia Usher. Esa casa ha pasado de generación en generación y siempre ha habido un Usher que habite la misma, “la consiguiente transmisión constante de padre a hijo, del patrimonio junto con el nombre, era la que, al fin, identificaba tanto a los dos, hasta el punto de fundir el título originario del dominio en el extraño y equívoco nombre de Casa Usher, nombre que parecía incluir, […], la familia y la mansión familiar.” (Poe, 1998, pág. 173). Como se muestra la casa en la descripción anterior, está completamente muerta, no posee alegría ni vida; con esto se puede relacionar a los dos miembros de la casa, los hermanos que se encuentran de la misma manera que la casa, acabados y moribundos. “La tez cadavérica; los ojos, grandes, líquidos, incomparablemente luminosos; […]; el mentón, finamente modelado, revelador, en su falta de prominencia, de una falta de energía moral; los cabellos, más suaves y más tenues que tela de araña: […]. La palidez espectral de la piel, el brillo milagroso de los ojos, por sobre todas las cosas me sobresaltaron y aun me aterraron.” (Poe, 1998, pág. 174).


Al ver la descripción de la casa y Roderick, sabiendo también que Madeline la hermana de Roderick se encontraba en una situación de muerte, podemos relacionarlos y mencionar que a raíz que los integrantes de la familia Usher, las últimas dos descendencias que hubo de la familia, se estaban muriendo, la casa también comenzaba a colapsar a de a poco.


Tras la muerte de Madeline, el narrador ve el cuerpo y se percata de la similitud entre los dos hermanos, y concluye en que son mellizos, y al serlo, tienen una conexión demasiado grande y compleja de explicar. “Un sorprendente parecido entre el hermano y la hermana fue lo primero que atrajo mi atención, y Usher, adivinando quizá mis pensamientos, murmuró algunas palabras, por las cuales supe que la muerta y él eran mellizos y que entre ambos habían existido siempre simpatías casi inexplicables.” (Poe, 1998, pág. 179). Con esto también se puede concluir que al estar los tres conectados, Roderick, Madeline, y la Casa Usher, si uno de los tres moría, el resto también.


Ya se conocía que Roderick iba a morir de terror, por el miedo, no se conocía por qué, pero se sabía que eso iba a pasar. El mismo se lo había comentado a su amigo. Cuando ya murió supuestamente la hermana, Roderick y el amigo se encontraban en la habitación, asustados por un sin número de sonidos provenientes de los exteriores. Tras percatarse de la presencia de Madeline, y que se acercaba a Roderick, este muere por el susto y su predicción se cumple. El narrador sale de la casa Usher donde murieron los últimos descendientes de la familia, y con ello la casa también se destruye.


El relato de “La caída de la casa Usher” es una gran obra misteriosa, que recurre a lo tétrico para tener ese toque especial y fantástico característico de Edgar Allan Poe. Narrado en primera persona, como el amigo de Roderick, Poe de entrada empieza a mostrar varios detalles en las descripciones que dan una breve idea de lo que se avecina. Si bien se conoce de entrada, es que la casa lleva el nombre de la familia ‘Usher’, esto indica claramente que en esa casa, han vivido todas las generaciones de la familia. Con la descripción de la casa y el estado de salud de los integrantes de la familia, se ve como estos tres elementos del relato se relacionan entre sí, llegando a tal punto en el que si uno de ellos muere, el resto va a correr la misma suerte.

Bibliografía

Poe, E. A. (1998). Cuentos. En E. A. Poe, La caída de la casa Usher (págs. 172-183). Madrid: Alianza Editorial.

Posts  
Recientes  
bottom of page