top of page
Buscar

Mauricio Ayala: “Antonio Ante se ha ido descentralizado en turismo”

  • Andrés Chiriboga
  • 15 sept 2015
  • 4 Min. de lectura

El cantón de Antonio Ante ubicado en la provincia de Imbabura, en los últimos años se ha ido posicionando como una potencia turística. El municipio del cantón con la ayuda del gobierno han ido invirtiendo en ciertas obras con el fin mejorar los sitios turísticos con los que este cantón cuenta. El Ingeniero Mauricio Ayala, jefe del departamento de turismo del cantón de Antonio Ante en una entrevista realizada el pasado viernes, aclara ciertas inquietudes sobre la actual situación del sector turístico.


¿Cómo se encuentra el turismo en Antoni Ante en el presente año?

Bueno en realidad el cantón Antonio Ante desde el año 2001 más o menos se ha ido descentralizando en turismo. Ha venido creciendo, si es que se puede decir en sí significativamente por varios aspectos: por el aspecto comercial, textil, cultural, y por el aspecto gastronómico. En estos últimos años se ha logrado tener un incremento significativo en el flujo de turistas.


¿Estos serían entonces los motivos por los que llegan turistas al cantón?

Básicamente, se han cristalizado varios proyectos como son el tema de la Fabrica Imbabura y el tema del ferrocarril, que son proyectos con el apoyo del gobierno nacional, esto ha permitido de una u otra forma incrementar el flujo de turistas en el cantón.


Los turistas que visitan Antonio Ante, ¿por lo general son turistas de un día, o son turistas que pernoctan?

No, en realidad acá el tipo de turismo es de visitantes. Yo mencionaría eso de acuerdo a que Imbabura por la cercanía con Quito, es muy fácil venir en un día y recorrer toda la provincia. Las buenas carreteras generan que en poco tiempo se pueda visitar y se pueda movilizar. El tipo de turismo acá es comercial y de visita, por lo general pernoctan un porcentaje bajo de turistas.


Conozco que existe la iniciativa de construir un monorriel entre Andrade Marín y Atuntaqui, ¿esto sería un factor que aumente el flujo de turistas?

Se tendría que hacer un análisis al respecto de este proyecto. Se podría decir que incrementaría aparentemente las visitas acá, pero hay que saber cuál va a ser el objetivo de la creación del monorriel, si va a ser de movilización interna o va a ser con fines de carácter turístico. Dependiendo de eso, de las expectativas, de la promoción y de la difusión que se dé, podría ser favorable como podría ser una inversión que no sea necesaria en el cantón.


¿Existe otro proyecto que el municipio de Antonio Ante este considerando realizar?

El departamento de turismo se encamina a otro tipo de proyectos enfocados a la parte cultural. Tenemos una riqueza muy importante en la parte arqueológica, como son el tema de tolas, que lastimosamente todavía no se las valora y no se las trabaja como debería ser. Se está fomentando este tema, a sabiendas también que tenemos una tola declarada con acuerdo ministerial como patrimonio cultural, como lo es Paila Tola. Son en esos aspectos, más objetivos, más prácticos y que son la tendencia del turismo receptivo del turismo internacional, se quiere captar la parte arqueológica, cultural y ambiental. En el volcán Imbabura tenemos un bosque Polylepis con senderos, más bien por ahí el departamento quiere fortalecer un poco. Se desea ampliar con estos atractivos la oferta turística.


¿Existe publicidad sobre el cantón Antonio Ante para que turistas se interesen en venir?

No, lastimosamente yo diría que eso es una debilidad, por temas presupuestarios. Existen demandas, pero no se ha podido realizar a pesar de que tenemos ya listo el material, listo el diseño de la guía. Son presupuestos de alrededor de 7000 a 8000 dólares para hacer un tiraje de unas 10000 o 15000 guías y lastimosamente no se puede realizar.


Las ferias textiles que se realizan en Atuntaqui, ¿a qué tipo de turistas atraen?

Es turismo interno, en realidad es turismo del Ecuador especialmente de la zona norte del país, hablemos de Pichincha, Imbabura mismo, de Tulcán un porcentaje muy bajo y también un porcentaje significativo desde la parte central de la región sierra del Ecuador.


¿Usted considera que el mayor atractivo con el cual cuenta el cantón de Antonio Ante son las fiestas realizadas en fin de año en la ciudad de Atuntaqui, o existen otras más?

Bueno, es la que está más posicionada, la que de alguna manera se ha promocionado y se ha auto-difundido por la gran cantidad de gente que viene. Eso ha permitido que la difusión boca a boca dé una buena acogida que de paso es única en Ecuador. Esta fiesta está declarada como patrimonio cultural y material. El gobierno municipal ha venido aportando económicamente para el desarrollo de la fiesta y en estos últimos años ha sido un aporte bastante significativo. Se podría decir que es un icono cultural que tiene en el tema cultural y material.


¿De qué forma se podría motivar a las agencias turísticas, especialmente de Quito, para que éstas en sus paquetes turísticos incluyan algunos sitios de aquí?

Primero un acercamiento a las agencias de viaje. Segundo yo creo que dentro de las competencias del gobierno municipal es también fortalecer la difusión de estos atractivos. La misma demanda que tengan las agencias de viajes, éstas serán las que en realidad busquen el tipo de atractivo, el tipo de servicio que necesita o que les demande el turista para que ellos puedan buscar alternativas. Nosotros como gobierno municipal en este año, está en nuestras competencias ir fortaleciendo y generando ofertas. La fábrica, Paila Tola son atractivos que deben entrar en promoción y difusión, para que las agencias tengan alternativas de incluir en sus paquetes turísticos. De a poco hemos visto que ciertas agencias si están interesadas con este mismo proyecto del ferrocarril, de la Fabrica Imbabura y del tema textil, pero si hace falta trabajar más en eso.

 
 
 

Entradas recientes

Ver todo
El caballero blanco

Es algo raro de entender para mí, siempre ha estado presente en nuestras noches y siempre velaba nuestros sueños. Blanca y majestuosa en...

 
 
 

Commentaires


Posts  
Recientes  
bottom of page